Raïm Wine Fest
El 29 de marzo, el encantador pueblo de s’Arracó, ubicado en el municipio de Andratx, se convertirá en el epicentro de la cultura vinícola y musical de Mallorca con la 11.ª edición del Raïm Wine Fest. Este festival itinerante, que se ha ganado un lugar especial en el calendario enológico y gastronómico de la isla, promete una experiencia inolvidable para los amantes del vino, los entusiastas de la música y los aficionados a la gastronomía local. 🍷🎶

Horario y Actividades.
El evento comenzará con una sesión exclusiva para profesionales de la hostelería, que tendrá lugar de 14:30 a 15:30. Este espacio de networking tiene como objetivo conectar a restaurantes y bares locales con las bodegas mallorquinas, promoviendo la inclusión de estos vinos en la oferta culinaria de la región.
A partir de las 16:00, el festival abrirá sus puertas al público general y continuará hasta las 2:00 de la madrugada. Durante este tiempo, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades, que incluyen:
Cata de Vinos: Nueve bodegas locales presentarán más de 40 etiquetas de vino, elaboradas con pasión y respeto por la tierra.
Música en Vivo: Un vibrante cartel musical con artistas y grupos que animarán el día.
Actividades Infantiles: De 17:00 a 19:00, los más pequeños podrán disfrutar de juegos tradicionales, plataformas de equilibrio, zancos y mucho más.
Camiones de Comida y Productos Locales: Una deliciosa selección de comida y productos regionales para complementar la experiencia vinícola.


Las Bodegas Participantes.
El Raïm Wine Fest contará con la participación de nueve bodegas mallorquinas bajo la designación “Vi de la Terra Mallorca”, cada una aportando su historia única y su enfoque especial en la elaboración del vino:
Vidal Serra: Reconocido por sus vinos frescos y aromáticos, que combinan técnicas tradicionales con innovación.
Macià Batle: Una de las bodegas más icónicas de Mallorca, famosa por sus vinos tintos y rosados.
Terra IóN: Especializada en vinos orgánicos y en transición hacia prácticas biodinámicas, reflejando los paisajes de la Serra de Tramuntana.
Karretània: Ofrece vinos caracterizados por su naturaleza auténtica y terrenal.
Vins Ripoll: Una bodega familiar dedicada a variedades autóctonas y métodos sostenibles.
Vino de la Isla: Conocido por su enfoque en vinos de alta calidad con un toque moderno.
7103 Petit Celler: Una bodega boutique que produce vinos únicos en pequeñas partidas.
Bodegas Ángel: Con una amplia gama de vinos, esta bodega combina magistralmente tradición y modernidad.
Molí d’en Blanc: Se destaca por sus vinos blancos frescos y elegantes.

Música: El Latido del Festival
La vibrante atmósfera del festival se ve realzada por su cartel musical, que presenta una mezcla de géneros y estilos:
DJ Cobie: Inicia el festival con una energía contagiosa y una selección de melodías perfectas para bailar.
Monkey Doo: Trayendo una fusión de jazz y swing para alegrar el ánimo de los asistentes.
Cirko: Presenta un espectáculo único que combina artes escénicas y música, interpretando éxitos desde los años 80 hasta la actualidad.
Aina Losange: Cierra la noche con un set ecléctico que abarca desde reguetón hasta techno, creando una experiencia inolvidable.


Acceso y Servicios.
El Ayuntamiento de Andratx ha organizado un servicio gratuito de autobuses lanzadera para facilitar el acceso al festival. Los autobuses conectarán varios puntos del municipio con s’Arracó cada media hora, desde las 15:45 hasta las 2:30 de la madrugada, momento en el que partirá el último viaje de regreso. Además, habrá aparcamiento gratuito disponible en el Campo Municipal Melisa Nicolau (Camí des Castellàs, nº 7).
Un Evento Sostenible y Único
El Raïm Wine Fest no solo celebra los vinos mallorquines, sino que también pone énfasis en la sostenibilidad y la economía circular. Bodegas participantes como Terra IóN destacan por su compromiso con la agricultura orgánica y biodinámica, ofreciendo vinos que reflejan tanto el paisaje como la filosofía de la isla.
Conclusion
El Raïm Wine Fest es más que un festival; es una oportunidad para conectarse con la esencia de Mallorca, saborear sus sabores y compartir momentos inolvidables en un entorno único. Tanto si deseas descubrir nuevos vinos, disfrutar de buena música o pasar un día en familia, este evento tiene algo para todos.
¡No te pierdas esta celebración de la cultura mallorquina! Marca el 29 de marzo en tu calendario y prepárate para brindar en s’Arracó.
Leave a reply