Parking entrance in Palma

¿Dónde aparcar en Palma de Mallorca? Su guía completa

Bienvenido a Palma de Mallorca

Explorar nuestra hermosa ciudad en coche ofrece flexibilidad, pero encontrar aparcamiento, especialmente en el bullicioso centro, puede ser todo un reto. Esta guía le ayudará a navegar por las opciones de aparcamiento para garantizar una visita sin problemas.

UTILIZA NUESTROS CÓDIGOS Y CONSIGUE UN DESCUENTO DE HOTEL EN MALLORCA

1. Aparcamientos subterráneos públicos (la mejor opción para los visitantes)

Para la mayoría de los visitantes, especialmente aquellos que planean pasar varias horas o un día entero sumergiéndose en las atracciones de la ciudad, los aparcamientos públicos subterráneos son, con diferencia, la solución de aparcamiento más cómoda, segura y libre de estrés. Ofrecen tranquilidad, protegiendo su vehículo de los elementos y garantizando un acceso rápido al corazón de Palma.

  • Pago: Estos aparcamientos son siempre de pago. Las tarifas suelen ser por minutos o por horas, con límites máximos diarios. Normalmente se puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito en los cajeros automáticos antes de salir.
  • Horario: La mayoría de los aparcamientos públicos subterráneos de Palma funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluidos los festivos.
  • Ubicación: Su ubicación estratégica es clave para su comodidad. Los encontrará cuidadosamente ubicados por toda la ciudad, a menudo justo debajo de las principales plazas.
  • Cómo encontrarlos: Su ubicación estratégica es clave para su comodidad. Los encontrará cuidadosamente ubicados por toda la ciudad, a menudo justo debajo de las principales plazas.
Underground public parking in Palma de Mallorca

Principales aparcamientos públicos de Palma (con enlaces a Google Maps para facilitar la navegación):

  • Parc de la Mar: Situado junto a la emblemática Catedral y el pintoresco paseo marítimo. Es una excelente opción para explorar el casco antiguo, la catedral de La Seu y disfrutar de paseos por la bahía. Ver en Google Maps
  • Antoni Maura: Otra opción muy céntrica, que ofrece acceso rápido al Paseo Marítimo, el Palacio de la Almudaina y el vibrante centro histórico. Ideal para aquellos que buscan explorar las principales atracciones turísticas a pie. Ver en Google Maps
  • Via Roma: Convenientemente situado para acceder a las principales zonas comerciales de Palma, incluyendo la Avenida Jaume III y los distritos comerciales más modernos. Perfecto para un día de terapia de compras. Ver en Google Maps
  • Comte de Sallent: Una gran opción para los que se dirigen a la parte norte del centro de la ciudad, incluido el bullicioso Mercat de l’Olivar, una visita obligada para los amantes de la comida, y los sitios culturales cercanos. Ver en Google Maps
  • Marqués de la Senia: Situado más cerca del puerto y de la zona oeste de la ciudad, este aparcamiento es especialmente útil si llega o sale en ferry, o para explorar los alrededores de Santa Catalina. Ver en Google Maps
  • Santa Pagesa: Aunque está algo más alejado del núcleo absoluto de la ciudad, sigue estando bien comunicado por transporte público y suele ser una alternativa fiable cuando los aparcamientos más céntricos están llenos, sobre todo en temporada alta.Ver en Google Maps
Public parking garage in Palma

2. Aparcamiento en la calle (Zona Azul / Zona Verde)

El aparcamiento en la calle en Palma es un sistema regulado diseñado para gestionar el flujo de vehículos y dar prioridad a los residentes. Está dividido en zonas diferenciadas, cada una con normas específicas:

  • Zona Azul: Se trata de plazas de aparcamiento de pago con un tiempo máximo de estacionamiento limitado, que suele oscilar entre 1 y 2 horas. El pago es obligatorio y puede realizarse en los parquímetros situados en las inmediaciones o cómodamente a través de varias aplicaciones móviles.
  • Zona Verde: Estas zonas están reservadas principalmente a los residentes con un permiso especial.
  • Horario: Zona AzulNormalmente funciona en horario comercial estándar (por ejemplo, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, y los sábados por la mañana). Fuera de este horario, los domingos y festivos el aparcamiento suele ser gratuito. No obstante, compruebe siempre la señalización específica del lugar elegido, ya que la normativa puede variar.

3. Aparcamientos gratuitos (limitados y en las afueras)

Encontrar aparcamiento gratuito en el centro inmediato de Palma es sumamente difícil, casi imposible. La mayoría de las plazas libres disponibles se encuentran en las afueras del casco urbano. Si opta por ellas, prepárese para un paseo o para utilizar el transporte público (autobuses locales) para llegar a los principales lugares de interés.

La verificación es clave: Si consigue encontrar un sitio aparentemente libre, compruebe siempre meticulosamente si hay señales que indiquen restricciones. Busque «Prohibido aparcar», señales que indiquen días y horas concretos de limpieza de las calles (cuando está prohibido aparcar) o restricciones sólo para residentes. Aparcar en estas zonas puede llevar a la grúa o a multas importantes.

Consejos prácticos para una visita sin estrés:

  • Piense en el transporte público: Si su alojamiento está bien comunicado por la eficiente red de autobuses públicos de Palma, utilizar los autobuses locales o los taxis puede ahorrarle mucho tiempo y molestias relacionadas con el aparcamiento. También le permitirá disfrutar de la ciudad sin preocuparse por su vehículo.
  • Aparcamiento del hotel: Si se aloja en un hotel de Palma, siempre es aconsejable informarse con antelación sobre las facilidades de aparcamiento. Muchos hoteles, especialmente los del centro de la ciudad, ofrecen aparcamiento privado (a menudo por un cargo adicional), lo que puede ser una gran comodidad y eliminar por completo las preocupaciones por el aparcamiento.
  • Zona de Baja Emisión (ZBE): Tenga en cuenta que Palma ha implantado una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en su área central. Esta zona restringe el acceso a los vehículos que no cumplen determinadas normas medioambientales. Los vehículos que no dispongan del distintivo ambiental correspondiente o que no procedan de España pueden ser objeto de restricciones o multas. Es crucial comprobar la normativa vigente si su coche no es un modelo reciente o no está matriculado en España.
  • Lea siempre las señales con atención: Las normas de aparcamiento en España, y en particular en los centros urbanos más concurridos como Palma, pueden ser muy específicas y variar incluso en unos pocos metros. Tómese siempre un momento para leer detenidamente todas las señales antes de dejar su vehículo para evitar multas inesperadas o que se lo lleve la grúa.